
Inicio / Más HSG
Política de Privacidad y Tratamiento de Datos
Inicio / Más HSG
Política de Privacidad y Tratamiento de datos
La Ley Estatutaria 1581 de 2012, por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales, tiene por objeto desarrollar el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bases de datos o archivos, y los demás derechos, libertades y garantías constitucionales a que se refiere el artículo 15 de la Constitución Política; así como el derecho a la información consagrado en el artículo 20 de la misma.
Los principios y disposiciones contenidas en la mencionada ley son aplicables a los datos personales registrados en cualquier base de datos que los haga susceptibles de tratamiento por parte de HORIZONTAL SOLUTIONS GROUP SYNERGY S.A.S. , siendo estos de naturaleza privada,
semiprivada o sensible. Por lo tanto, el tratamiento de datos realizado por HORIZONTAL SOLUTIONS GROUP SYNERGY S.A.S. se debe regir por el régimen de protección de datos personales establecido por esta ley, sus decretos reglamentarios y demás normatividad que la
complemente, modifique o derogue.
Para este fin y de acuerdo con lo establecido en el art. 18 literal f de la referida Ley, HORIZONTAL SOLUTIONS GROUP SYNERGY S.A.S. adopta esta política y para garantizar el adecuado cumplimiento de la Ley 1581 de 2012, decreto 1377 de 2013, decreto 886 de 2014, decreto único reglamentario 1074 de 2015, decreto 1759 de 2016, decreto 1115 de 2017, decreto 090 de 2018, circular 03 de 2018 de la superintendencia de industria y comercio en
especial, para la atención de consultas y reclamos por parte de los titulares de los datos personales.
HORIZONTAL SOLUTIONS GROUP SYNERGY S.A.S. quien adelante se denominará La EMPRESA, constituida como Sociedad por Acciones Simplificada con personería jurídica otorgada mediante documento privado sin número de Asamblea de Accionistas del 8 de septiembre de 2014, inscrita el 15 de septiembre de 2014, bajo el No. 01868214, con Matrícula Mercantil No. 02498204 del 15 de septiembre de 2014 y NIT 900.770.738-4.
- DOMICILIO La EMPRESA tiene su domicilio en la ciudad de Bogotá, Departamento de Cundinamarca.
- DIRECCIÓN: Carrera 7B No. 108A – 69 de Bogotá D. C.
- CORREO ELECTRÓNICO: info@hsgsynergy.com
- TELEFÓNO: 3017809751
- Los Datos Personales que serán recolectados.
- La identificación y datos de contacto del responsable y del Encargado del Tratamiento.
- Las finalidades específicas del Tratamiento que se pretende realizar, es decir: cómo y para qué se va a hacer la recolección, uso y circulación de los Datos Personales.
- Cuáles son los derechos que tiene como Titular de los Datos Personales; para el efecto ver el numeral 6 derechos de los titulares de los datos personales.
- El carácter facultativo de la respuesta a las preguntas que le sean hechas, cuando éstas versen sobre datos sensibles o sobre los datos de niñas, niños y adolescentes.
- Información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.
- Datos de naturaleza pública.
- Casos de urgencia médica o sanitaria
- Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos.
- Datos relacionados con el Registro Civil de las Personas.
- Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el responsable, dirigida al titular para el tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del tratamiento que se pretende dar a los datos personales.
- Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del titular de los datos personales para llevar a cabo el tratamiento de datos personales.
- Base de datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento.
- Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o a varias personas naturales determinadas o determinables. Debe entonces entenderse el “dato personal” como una información relacionada con una persona natural (persona individualmente considerada).
- Dato público: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales, y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.
- Dato personal público: Toda información personal que es de conocimiento libre y abierto para el público en general.
- Dato personal privado: Toda información personal que tiene un conocimiento restringido, y en principio privado para el público en general.
- Dato semiprivado: Es semiprivado el dato que no tiene naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no sólo a su titular sino a cierto sector o grupo de personas o a la sociedad en general.
- Dato sensible: Aquel dato que afecta la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos, entre otros, la captura de imagen fija o en movimiento, huellas digitales, fotografías, iris, reconocimiento de voz, facial o de palma de mano, etc.
- Encargado del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realiza el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.
- Responsable del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decide sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.
- Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.
- Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el responsable y/o encargado del tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
- Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un tratamiento por el encargado por cuenta del responsable.
- Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
- Comunicación escrita
- Fotocopia del documento de identificación.
- Comunicación escrita
- Carta de autorización o documento autenticado que acredite la representación, si es el caso
- Fotocopia del documento de identificación del Titular y la persona autorizada
- Comunicación escrita
- Fotocopia del documento de identificación.
- Comunicación escrita
- Carta de autorización o documento autenticado que acredite la representación, si es el caso
- Fotocopia del documento de identificación del Titular y la persona autorizada


Contacto
Dirección: Cra 7B # 108A – 69
Celular: (+57) 300 7541839
Correo electrónico: info@hsgsynergy.com
Celular: (+57) 300 7541839
Correo electrónico: info@hsgsynergy.com